En Iptvau, entendemos que la credibilidad, la honestidad y la claridad informativa son fundamentales para construir una comunidad digital basada en la confianza. Nuestra Política Editorial establece los principios y criterios que guían la creación, revisión y publicación de contenidos en nuestro sitio web.
Esta política se aplica a todo el equipo editorial, colaboradores externos, editores invitados y a cualquier contenido publicado en iptvau.com.
1. Objetivo del contenido
El propósito de Iptvau es informar, inspirar y acompañar a las personas lectoras en su relación con el mundo digital, el desarrollo personal y el pensamiento crítico. Nuestro enfoque es divulgativo, analítico y accesible, sin caer en el sensacionalismo ni en la sobreinformación.
Buscamos aportar valor real, evitando titulares vacíos, promesas exageradas o tácticas manipulativas.
2. Independencia editorial
Somos un blog independiente. Nuestras publicaciones no están condicionadas por intereses comerciales, políticos ni institucionales. Las decisiones editoriales se toman de forma autónoma, en función del interés y beneficio de nuestra comunidad lectora.
En caso de incluir contenido patrocinado o colaboraciones comerciales, estos serán debidamente identificados para garantizar la transparencia.
3. Rigor y veracidad
Nos comprometemos a publicar contenidos verificados, basados en fuentes fiables y actualizadas. Siempre que sea posible, enlazamos o citamos la información de referencia para que el lector pueda contrastarla.
Cuando abordamos temas técnicos, lo hacemos con un lenguaje claro, sin perder el respeto por la precisión. Si cometemos errores, los corregimos de forma visible y responsable.
4. Criterios de selección de temas
Los temas que tratamos en Iptvau responden a:
- Intereses reales de nuestra audiencia
- Tendencias relevantes del entorno digital y social
- Necesidades informativas detectadas a través de comentarios, búsquedas o consultas
- Experiencias y conocimientos del equipo editorial
Evitamos publicar contenidos únicamente por atraer tráfico o responder a modas pasajeras sin fundamento.
5. Tono y estilo
Nos dirigimos a las lectoras y lectores con un tono cercano, respetuoso y empático. Evitamos el lenguaje técnico innecesario, el paternalismo y los juicios de valor extremos.
Nuestro estilo editorial prioriza la claridad, la calidez y la utilidad práctica.
6. Diversidad y enfoque inclusivo
En Iptvau promovemos una visión inclusiva y plural. Nos esforzamos por dar espacio a diferentes voces, experiencias y perspectivas, con especial atención a la equidad de género, la representación ética y el respeto a la diversidad cultural y social.
Elegimos expresarnos en femenino como forma de visibilizar una perspectiva históricamente infrarrepresentada en el entorno digital.
7. Publicidad y colaboraciones
Cuando un artículo incluye enlaces de afiliación, contenido patrocinado o menciones a productos o servicios por los que podamos recibir algún tipo de compensación, esto será claramente indicado al inicio o al final del contenido.
Rechazamos cualquier colaboración que comprometa nuestra independencia o vaya en contra de nuestros valores editoriales.
8. Comentarios y participación
Fomentamos la participación crítica y respetuosa en los espacios de comentarios o formularios de contacto. Nos reservamos el derecho de moderar o eliminar mensajes ofensivos, discriminatorios, spam o que infrinjan nuestra política de convivencia.
La retroalimentación constructiva siempre es bienvenida y valorada.
9. Revisión y actualización de esta política
Revisamos periódicamente esta Política Editorial para adaptarla a nuevas realidades, sugerencias de nuestras lectoras o cambios en nuestro modelo de publicación.
Última actualización: 21 de julio de 2025
10. Contacto
Para consultas relacionadas con esta política, sugerencias editoriales o propuestas de colaboración, puedes escribirnos a:
📍 Dirección: Rúa da Corredoira, 2, 36500 Lalín, Pontevedra, Spain
📞 Teléfono: +34 792 438 566
✉️ Correo electrónico: [email protected]